
Tutte le notizie dell’Armata Bianca
Tutte le news dell’Armata Bianca
¿Todos tienen un rosario? ¿Todos tienen la hojita con los misterios del Rosario? Bueno, ábranla. En la parte de arriba dice: “Los Misterios del Santo Rosario”. ¿y qué está escrito debajo? Misterios Gozosos, luego Misterios Luminosos, Misterios Dolorosos y finalmente Misterios Gloriosos.
¿Qué son los “Misterios”? Son los momentos más importantes de la vida de Jesús y María: los primeros cinco son los momentos de alegría y son los primeros momentos de la vida de Jesús, los cinco que siguen – los Luminosos – son los momentos más importantes de la vida pública de Jesús. Siguen los Misterios del Dolor, que describen los momentos de la Pasión de Jesús, los últimos momentos de Su vida; finalmente, los cinco Misterios de Gloria son los momentos del triunfo de Jesús y María con la Resurrección.
Al lado de los misterios gozosos, ¿qué está escrito entre paréntesis? – “¡Lunes y sábado!”.
¿Qué está escrito al lado de los misterios luminosos? – «¡Jueves!».
¿Qué está escrito al lado de a los misterios dolorosos? – “¡Martes y viernes!”.
¿Qué está escrito al lado de los misterios gloriosos? – “Miércoles y Domingo”.
Esto significa que hay 20 misterios del Rosario y que estaría bien poder rezar todos los días los veinte misterios.
Sin embargo, si alguien no puede rezarlos todos, que por lo menos rece los que son para ese día.
Por ejemplo: ¿Qué misterios meditaremos el jueves? – “¡Los Luminosos!”. ¿Y el sábado? «¡Gozosos!» Bien.
Tomemos un ejemplo:
Hoy, ¿qué día es? (*los niños responden) ¿Qué misterios rezamos? (*los niños responden). Bueno, ahora leamos lo que está escrito en el primer misterio y decimos: “En el primer misterio gozoso contemplamos (es decir, meditamos) el anuncio del Ángel a María”.
Bien, ahora doblen la hojita y guárdenla en su bolsillo.
Para comenzar a rezar la Rosario, hagamos juntos la señal de la cruz, pero hagámoslo bien, una señal bonita, amplia y lenta: “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén».
Ahora tomemos el Rosario que teníamos al cuello y comencemos tomando la medalla con dos dedos y digamos: «En el primer misterio Gozoso (* o Luminoso, Doloroso, Glorioso…) contemplamos…»
Ahora rezamos el Padre Nuestro: La fila de la derecha dice la primera parte conmigo y la fila de la izquierda dice la otra mitad. Padre nuestro que estás en los cielos…
Ahora tomen la primera bolita después de la medalla, no la que va hacia el Crucifijo, sino la que está dentro del círculo, y rezamos juntos el Ave María.
Luego tomamos la segunda bolita, y la mantenemos hasta terminar el segundo Avemaría; luego el tercero… Ya no les cuento más, a ver quién puede contarlos todos hasta el final de la decena…. (*al llegar al penúltimo Avemaría, pregunte a los niños: ¿Cuántas faltan? – ¡Una! – ¡Muy bien!)
Ahora, niños, tomen la bolita grande entre sus dedos y digamos juntos: «Gloria al Padre…».
Y luego, todavía sosteniendo la bolita grande, rezamos una pequeña oración que la Virgen enseñó a los niños de Fátima el 13 de julio, después de haberles mostrado el infierno. Lo encontrarán en el folleto. Ábranlo y vean a la tercera columna, donde dice «Padre Nuestro»…; más abajo “Ave María…”; y más abajo todavía “Gloria al Padre…”, y más abajo nuevamente “Oh Jesús mío…”. Leamos juntos esta oración, lentamente: “Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, presérvanos del fuego del infierno, lleva al Cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu Misericordia”.
Ya hemos rezado la primera decena del Rosario. Nos detendremos aquí, pero terminarán la corona por su cuenta tú solo más tarde. Para continuar con el rezo del Rosario, necesita anunciar el segundo misterio y, todavía sosteniendo la bolita grande, rezar el Padre Nuestro. Luego se rezan las otras diez Avemarías….
Hijitos, recuerden que para rezar el Rosario se tarda apenas unos 15 minutos, es decir, aproximadamente una centésima parte del día… Si tuvieran 100 dulces y yo les pidiera uno, ¿me lo darían? ¿Sí? Pues la Virgen sólo les pide la centésima parte de su día…
Sede:
Casella postale 135 – 67100 L’Aquila (AQ) – Italia